Es una realidad tangible que la materialidad nos otorga evidencias sobre la existencia de generadores de sonidos en toda Mesoamérica, incluyendo al Área Maya. En los últimos años, una nueva oleada de investigadores ha centrado sus estudios en el…
ecientemente
apareció un capitulo
sobre el desciframiento
de la escritura maya en
el libro de Maurice Pope “The Story of
Decipherment: from
Egyptian Hieroglyphs to Maya Script”
El sitio "La Casa de las Golondrinas" (ubicado entre San Miguel Dueñas y Ciudad
Vieja, Sacatepéquez, Guatemala), ha sido investigado recientemente por CEMYK en
las temporadas 2018 a 2020 y ahora es conocido por sus mas de 400 pinturas rupestres.…
El libro “La semiótica étnica de Yuri Knórosov” revela un aspecto poco conocido de los trabajos del gran científico ruso descifrador de la escritura jeroglífica maya. Se trata del concepto de Semiótica Étnica, base de su teoría de la comunicación. El…
Frente a la entrada del edificio de la Central de Telégrafos de Mérida (Yucatán), en 1942 existía un puesto de "chácharas" donde se podían adquirir baratijas, entre ellas libros antiguos. Cierta vez, un campesino del pueblo de Dzitbalché llegó al…
La fórmula de reencarnación es un interesante fenómeno de la cultura maya, importante fuente de conocimientos etnográficos, religiosos y lingüísticos. El estudio de dicha fórmula permite ampliar nuestros conocimientos de las concepciones mayas del…
La vasija policroma núm. 1 del álbum de M. Coe (1978) con una escena profética es indudablemente una de las más interesantes. El que la predicción de las sequías tuviese gran importancia para la agricul-tura de los antiguos mayas (así como p a r…
A principios de octubre del 2012 se da la iniciativa de crear en Guatemala un Centro Ruso- Guatemalteco de Estudios Mayas Yuri Knórosov, conocido por sus siglas como CEMYK, con el objetivo principal de contribuir a la realización de investigaciones…