Las imágenes e inscripciones de tres vasijas provenientes de Guatemala son indudablemente de gran interés. El estilo de la fórmula de rencarnación en las vasijas núm. 49 y núm. 14 del álbum de Michael D. Coe (1973, 1978), permite deducir que ambas…
The problem of the driving forces behind the “Great Migration” has led to many unanswered research issues: this topic of study has developed a complex historiography of its own; identification of genetic and cultural belonging of the early migrant…
Resumen del libro de "La Casa de las Golondrinas en Guatemala" publicado en la Revista D Prensa Libre. La publicación de este descubrimiento de un mapa estelar que refleja ambos hemisferios del cielo estrellado ha sido traducida a 4 idiomas mayas. La…
ecientemente
apareció un capitulo
sobre el desciframiento
de la escritura maya en
el libro de Maurice Pope “The Story of
Decipherment: from
Egyptian Hieroglyphs to Maya Script”
A principios de octubre del 2012 se da la iniciativa de crear en Guatemala un Centro Ruso- Guatemalteco de Estudios Mayas Yuri Knórosov, conocido por sus siglas como CEMYK, con el objetivo principal de contribuir a la realización de investigaciones…
De las diferentes disciplinas o especialidades científicas que contribuyen a dichos estudios, la epigrafía es precisamente la que investiga las formas de lectura y escritura de dichas sociedades en los restos materiales dejados en inscripciones.…
El sitio "La Casa de las Golondrinas" (ubicado entre San Miguel Dueñas y Ciudad
Vieja, Sacatepéquez, Guatemala), ha sido investigado recientemente por CEMYK en
las temporadas 2018 a 2020 y ahora es conocido por sus mas de 400 pinturas rupestres.…
El libro “La semiótica étnica de Yuri Knórosov” revela un aspecto poco conocido de los trabajos del gran científico ruso descifrador de la escritura jeroglífica maya. Se trata del concepto de Semiótica Étnica, base de su teoría de la comunicación. El…