Las imágenes e inscripciones de tres vasijas provenientes de Guatemala son indudablemente de gran interés. El estilo de la fórmula de rencarnación en las vasijas núm. 49 y núm. 14 del álbum de Michael D. Coe (1973, 1978), permite deducir que ambas…
Fué en los últimos decenios la recuperación del patrimonio intangible Maya -espiritual y científico- en las comunidades indígenas, es volvió un real complejo de problemas sociales e incluso, políticos. La actualidad del tema se debe, en primer lugar,…
La vasija policroma núm. 1 del álbum de M. Coe (1978) con una escena profética es indudablemente una de las más interesantes. El que la predicción de las sequías tuviese gran importancia para la agricul-tura de los antiguos mayas (así como p a r…
Frente a la entrada del edificio de la Central de Telégrafos de Mérida (Yucatán), en 1942 existía un puesto de "chácharas" donde se podían adquirir baratijas, entre ellas libros antiguos. Cierta vez, un campesino del pueblo de Dzitbalché llegó al…
La fórmula de reencarnación es un interesante fenómeno de la cultura maya, importante fuente de conocimientos etnográficos, religiosos y lingüísticos. El estudio de dicha fórmula permite ampliar nuestros conocimientos de las concepciones mayas del…
El fenómeno del ser humano, así como del colectivo _humano, surge en las zonas de Africa en los periodos que siguen siendo discutidos, cada vez volviéndose más tempranos (Campbell 2008).
La fecha de referencia que es el inicio del Paleolítico…
En la historia es muy frecuente que la valoracián equivocada del papel de los personajes histáricos, que han tomado parte directa en unos u otros acontecimientos, persista durante largo tiempo. A veces estos juicios preconcebidos e incluso calumnias,…
Data concerning the Mayan approach to comets and meteors have till now been available mostly from ethnographical and folklore w u r m which dealt, a~a rule, with various beliefs and tokens. The studies of hieroglyphic texts of the Claseic Period (AD…